Rotaciones proteicas, ¿Cuántas proteínas son suficientes?

¿Cuántas rotaciones son las necesarias para establecer una dieta equilibrada? ¿Quieres saberlo? Esta entrada es para ti

¡Que no cunda el pánico!

Cuando das BARF, la recomendación ideal siempre es ofrecer entre tres y cuatro rotaciones proteicas de origen animal.

¿Es este dato realmente cierto?

¿Cuál es la cantidad adecuada?

¿Existe un número de rotaciones ideal?

¿Cómo sabemos si nos estamos excediendo con una hipervariedad proteica?

He visto en muchas ocasiones, que para obtener una dieta óptima, se recomienda entre 3-4 proteínas de origen animal. Es cierto que sería suficiente pero, ¿en base a qué?

Hoy quiero analizar esta cuestión y resolverte algunas dudas.

El equilibrio lo proporciona el tiempo

El famoso de eslogan de «completo y equilibrado» queda muy lejano de ser saludable. Ningún ser vivo ingiere todos los nutrientes, vitaminas, minerales, grasas, aminoácidos, etc., que necesita su organismo en un día.

Por ello siempre defenderé el mensaje de que el equilibrio lo proporciona el tiempo. Las semanas, los meses, incluso a lo largo del año. He aquí la gran importancia de dar variedad y hacer rotaciones proteicas.

Por norma general, si compramos en carnicería o grandes superficies, las proteínas animales disponibles suelen ser pollo, pavo, codorniz, conejo, ternera, cerdo y pescados.

Y la gran pregunta viene aquí, ¿estaríamos haciendo una buena rotación? Sí y No.

, porque estaríamos dando entre 5 y 6 proteínas cárnicas si usáramos todas las nombradas anteriormente, más las respectivas de pescado.

No, porque a pesar de todo, las aves y el conejo siempre vienen evisceradas, lo que significa que no estaremos haciendo una rotación 3 o 4 vísceras de animales distintos. Vamos a desglosar la idea:

Las aves, casi siempre, por no decir siempre, vienen evisceradas, sin cabeza, ni patas. Realmente son animales a los que nosotros les sacamos poco partido alimenticiamente hablando.

Son 50% hueso y 50% carne en proporciones generales para que se entienda. Y podemos comprar el hígado de pollo y pavo a parte. Pero nada más.

Por otros lado los animales de cuatro patas como en este caso es el cerdo, conejo y la ternera, son animales que pueden darnos mucho juego.

Siempre dependerá de nuestro caso particular, si vamos a alimentar a un perro de tamaño pequeño, mini o un gato; o si por el contrario tenemos un perro grande o gigante, podremos usar unas partes u otras en relación a los huesos carnosos. En cambio, encontramos muchas vísceras disponibles como el bazo, el plumón, los riñones, el páncreas, los sesos, etc.

Lo que significa para mí una buena rotación

A la conclusión que llego con esto, es que, en realidad, cuando se habla de 3-4 rotaciones proteicas, deberíamos hablar de proteínas o más bien, animales completos con los que podríamos hacer un menú monoproteico. Entonces sí estaríamos dando una proteína animal completa. Algo que es bastante complicado, dependiendo del animal que vayamos a consumir. 

¿Qué sucede con los animales pequeños como las aves o el conejo? Que muchos vienen eviscerados, o sus órganos son tan pequeños, que no servirían para una ración diaria de un animal con un cierto tamaño.

De este modo, realmente, nos haría falta más variedad en vísceras, y por ello, proteínas animales nuevas, para poder llegar a esa variedad. 

Entonces en lugar de hablar de una rotación de 3-4 animales, deberíamos hablar de una rotación de 3-4 partes de: hueso carnoso, carne muscular, hígado y vísceras

Para que, si un animal no nos ofrece todas las partes que componen la dieta BARF, sepamos qué debemos buscarlas en otros animales.

Pero ¡ojo! no es necesario buscar animales exóticos tipo canguro o wagyu, simplemente ser conscientes y no anclarnos en la ley no escrita de que, 3-4 proteínas está bien porque como ya hemos visto, es muy relativo. Y estará bien si al final, conseguimos completar sus dietas con una variedad rica.

Hay que añadir dos vísceras diarias, ¿seguro?

El tema de las vísceras puede llegar a ser un comecocos en función de donde vivas y la disponibilidad que encuentres en tu zona. Es por ello que te invito a que esto no sea un impedimento. El hecho de que le estés dando una dieta natural alejada del ultraprocesado ya es mucho, y debes sentirte plenamente orgullos@ de ti.

Si no sueles encontrar variedad de vísceras, no pasa absolutamente nada porque haya días, o un cierto periodo de tiempo en el que su plato no contenga las dos opciones. Siempre tendrás la opción comercial online donde puedes encontrar una gran variedad de vísceras para hacer buenas rotaciones proteicas.

Con esto no te digo que no incluyas las dos vísceras diarias en su plato, solo que lo hagas fácil.


Espero que toda la información que te he brindado te ayude, y si tenías dudas, te haya aclarado las ideas. Todos tenemos incertidumbres y miedos al principio, yo también las tuve, por eso entiendo que puede ser abrumador. Pero es más fácil de lo que parece.

Resuelve tus dudas conmigo

Si necesitas resolver tus cuestiones de un modo más personalizado siempre puedes contratar una asesoría de tipo básica para resolver todas tus dudas en ella, revisar tu dieta, y hacer las modificaciones necesarias.


Comparte