CÁNIDOS, ¿Conocemos al mejor amigo del hombre?

Siempre se ha dicho que el perro es el mejor amigo del hombre y en las últimas décadas, se ha disparado el número de animales de compañía en los hogares españoles. Tenemos datos de que existen más números de perros y gatos, que de menores de 15 años en nuestro país. Podemos decir que alrededor de un 40% de hogares españoles, tiene un miembro de otra especie en su familia, hablamos de casi 8 millones de perros.

Pero, ¿Cuánto sabemos sobre ellos?

En los perros domésticos encontramos múltiples aptitudes, todas ellas, son el legado de sus antepasados salvajes. Unos sentidos majestuosos, unidos a una atlética constitución corporal, y una potente determinación han contribuido a que los cánidos se extiendan por todo el planeta, conquistando del mismo modo, nuestros hogares. 

35 especies compuestas por familias de lobos, zorros, perros salvajes, y chacales. Todas ellas cazadoras, y todas ellas carnívoras. Todas comparten un sentido del olfato, vista y oído extraordinario. Esto abarca desde un lobo de 60 kilos, hasta un zorro del tamaño de un Yorkshire terrier de 3 kilos. 

El zorro gris es el familiar más próximo de los antecesores de los cánidos, de quienes tenemos referencia de que aparecieron hace más de 40 millones de años. 

Evolutivamente, todos los perros empezaron siendo como este zorro, de tamaño pequeño. Pero a medida que fueron evolucionando, sus extremidades se alargaron, y cambiaron su apoyo pasando a caminar sobre sus dedos. 

Desarrollaron una musculatura robusta, y una elasticidad al andar, transformándose así en atletas de resistencia. La parte más importante de su estilo de vida, es la comunicación, cuya mirada, gesto, o movimiento, pertenecen a un lenguaje silencioso que nuestros perros también hablan.

CÁNIDOS el mejor amigo del hombre

Nutricionalmente, a diferencia de los felinos, son adaptables y oportunistas, pudiendo ingeniárselas para sobrevivir cuando hay carencia de presas que cazar, lo que les ha permitido comer casi de todo, pudiendo adaptarse a cualquier zona, incluidas las ciudades.

Pero a pesar de todo, fueron los lobos quienes se abrieron paso introduciéndose en nuestros núcleos familiares hace unos 40 mil años. Y aunque parezca difícil de entender, todos los perros domésticos, desde las razas mini hasta las gigantes, descienden del lobo gris

Y aquí, es donde entramos nosotras en juego, porque una vez que conocéis todos estos datos evolutivos, ¿Qué nos hace pensar, que deberían comer de una forma diferente a la de toda la vida?

Libros recomendados sobre el mejor amigo del hombre

La comunicación silenciosa de los perros

Rosie Lowry

Neuropsicología Canina

Dr. James O’Heare

Tu perro

Angelo Varia

Comparte