Beneficios de la cúrcuma

La raíz de cúrcuma es una antigua hierba ayurvédica y se usa como especia y, en dosis muy bajas, puede modular las enfermedades inmunoinflamatorias del intestino, las articulaciones, el cerebro y el cuerpo en las partes del mundo que consumen cúrcuma.

Un suplemento imprescindible

Hoy queremos hablaros de los beneficios de la cúrcuma, imprescindible para nuestros animales y para nosotros. No conocemos mejor forma de empezar este artículo, que con una cita del libro Especias Curativas del Dr. Bharat B. Aggarwal, la cual en su día se nos quedó grabada en la retina:

«Considerada en el pasado el azafrán de los pobres por su color amarillo brillante, en la actualidad la cúrcuma es el oro indio, una superestrella de las especias»

La raíz de la cúrcuma es una hierba ayurvédica muy usada como aromatizante tanto en la cocina tradicional india, como en el sudeste asiático. Pero además de su uso como aromatizante alimenticio, muchos estudios han demostrado sus beneficios para la salud, previniendo o mejorando alergias alimentarias y pulmonares, dolores, resfriados, gripes, tos de la perrera, heridas en la piel y trastornos digestivos entre otros.

¿Cómo puede ser tan sumamente beneficiosa? Esta fascinante raíz tiene propiedades antioxidantes, quimio-preventivas, bioprotectoras, antimulategenicas, anticancerígeno, antimicrobiano, antidiabéticas, antitrombóticas y hepatoprotectoras.

¡BRUTAL! ¿EH?


Cúrcuma: Beneficios en las enfermedades y la salud

La curcuma entre otras hierbas ayuda a recuperar la homeostasis en estados de enfermedad tempranos. Uno de los principios básicos de la medicina ayurvédica es que la eficacia no puede relacionarse con los niveles plasmáticos de un ingrediente principal en una especia (hierba), y la hierba entera suele ser más eficaz que sus ingredientes individuales.

Las dosis bajas de cúrcuma o curcumina (curcuminoides) estandarizadas tomadas como suplemento dietético (como alimento o especia) durante un período prolongado (exposición de por vida) pueden ejercer una modulación de la inflamación inmunitaria en muchos estados de enfermedades crónicas, incluido el dolor crónico, la enfermedad inflamatoria intestinal. Pero no nos adelantemos, vamos a repasar los beneficios de añadir a la dieta la cúrcuma, en nuestra salud y la de nuestros animales

1. Sistema digestivo

Múltiples estudios han demostrado cómo la cúrcuma y/o sus ingredientes activos como los curcuminoides entre otros, ayudan en problemas del sistema digestivo como el IBD, colon irritable, úlceras, colitis, etc… También se ha demostrado que una dosis adecuada de cúrcuma ayuda a que la microbiota incremente bacterias como la prevotella, bacteroidetes, y de la familia rikenellaceae1.

La enfermedad inflamatoria intestinal, IBD (por sus siglas en ingles), es uno de los problemas más comunes en perros, gatos y humanos en la actualidad. Cada vez sabemos mejor que hay una relación muy fuerte entre la nutrición y el IBD, este último, puede mejorar desarrollando una estrategia dietética usando cúrcuma como un coadyuvante que nos ayude en la terapia o la prevención en estadios tempranos del IBD. Ya que, los ingredientes activos de la curcuma actúan y disminuyen la inflamación de la mucosa y la disbiosis en IBDs crónicos.

El uso regular de cúrcuma o extracto de cúrcuma en dosis bajas como suplemento alimentación o como especia para la comida, reduce la necesidad de medicación en alteraciones o problemas en el tracto gastrointestinal. Estudios clínicos de larga duración han garantizado la mejoría usando cúrcuma o curcumina en perros, gatos, caballos y personas que tiene un IBD moderado.

2. Infecciones y parásitos

Como hemos señalado anteriormente, la cúrcuma tiene efectos anti-inflamatorios, pero también, anti-bacteriales y antivirales. Estas actividad pueden ayudar en la prevención y en el tratamiento de infecciones en perros y gatos, como por ejemplo la tos de la perrera, pero también en problemas que suelen sufrir como infecciones en oreja, piel, desordenes urinarios y resfriados comunes.

El aceite esencial contiene tiene un potente efecto antimicrobiano y antifúngico, por lo cual es usado como un desparasitante interior natural.

3. Enfermedades asociadas a la edad

Hay muchísimos estudios que demuestran que el potencial de esta raíz está en la prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad. Uno de sus efectos más conocidos es el anti-inflamatorio, produciendo mejoría tanto en animales como en personas con problemas como la osteoartritis, inflamaciones autoinmunes crónica, artritis reumatoide, diabetes, obesidad, asteroesclerosis, enfermedades neuro-degenerativas, hipertensión, enfermedades oculares, osteoporosis, cáncer y problemas de corazón.

En los perros, la osteoartritis (OA) es una de las causas más comunes de cojera. La OA es causada por un deterioro del cartílago en las articulaciones. Provoca inflamación, pérdida del rango de movimiento de la articulación y dolor. Más de diez millones de perros sufren de OA solo en los EE. UU. Un estudio en perros en el 2003 reportó que con un tratamiento en capsulas de curcuminoides dado dos veces al día durante 8 semanas se vio como el dolor desaparecía, y como los perros recuperaban movilidad en las articulaciones dañadas 2.

4. Dolor

Otro de sus muy conocidos efectos es el de analgesia tanto en animales como en humanos.

5. Diabetes

En la medicina tradicional china y medicina ayurvédica, la cúrcuma es usada para el manejo de la diabetes. La curcumina tiene propiedades que ayudan a reducir la glicemia y la hiperlipidemia. Un estudio del 2013 concluyó que la suplementación de la curcumina puede ser un buen adyuvante en el manejo de pacientes con disglicemia3.

6. Alergias

El extracto de cúrcuma administrado por vía oral que incluye varios componentes puede ser útil para mejorar los trastornos alérgicos, como la alergia alimentaria, la dermatitis atópica y el asma.

7. Cálculos Renales

Otro beneficio de la cúrcuma que podemos encontrar es que puede ser un buen protector renal para nuestros animales, ya que ayuda a combatir los cálculos. Sus propiedades ayudan a inhibirlos, pero tenemos que tener en cuenta que no es milagrosa, y no revierte los daños provocados por estos. También nos ayuda a combatir la formación de cálculos de estruvita y en la prevención de la urolitiasis.

8. Cáncer

El cáncer es una de causas más comunes de muertes en el mundo, recordemos que el perro, por desgracia, es el mamífero con más casos de cáncer. Cada vez hay mas evidencias de la relación entre la dieta y el cáncer. La dieta y la microbiota juegan un rol muy importante en el desarrollo de esta enfermedad. La curcumina tiene inhibidores contra las enzimas promotoras de tumores e interfiere con el crecimiento de tumores cancerosos. Debido a que la cúrcuma es un antioxidante, la curcumina neutraliza radicales libres que se acumulan en la célula, los que aumentan el riesgo de cáncer.

9. La cúrcuma en el deporte

Además de todos los beneficios de la cúrcuma en las enfermedades que hemos nombrado anteriormente, esta maravillosa raíz también nos ayuda en el rendimiento deportivo, reduce el daño muscular y ayuda en la recuperación después de las actividades deportivas. La suplementación con curcumina pueden ayudar a reducir el dolor muscular en lesiones tipo traumatismos de tejidos blandos, hematomas y contusiones11,


En este plato aprovechamos los beneficios de la curcuma en forma de golden paste (curcuma + aceite de coco + pimienta)

Golden Paste: combinación perfecta

Podemos mejorar la absorción de la cúrcuma en nuestros animales administrándola junto a pimienta y/o aceite de coco, como ejemplo, tenemos la golden paste.

Si buscamos sus propiedades antioxidantes, es muy importante que tengamos en cuenta que la raíz debe ser fresca, ya que, cuando procedemos a la deshidratación de esta, pierde todas las propiedades


Contraindicaciones

Existe la posibilidad de que la interacción cúrcuma-fármacos en pacientes que toman medicamentos como paracetamol, digoxina y morfina, entre otros. Esto puede dar lugar a posibles problemas de seguridad de los medicamentos.

La curcumina es un quelante de hierro activo e induce anemia en ratones alimentados con dietas pobres en hierro. Estas las distintas posibilidades tenemos efectos de origen gastrointestinal (náuseas, diarrea y vómitos), anemia y/o sangrado.


Dosificación animales sanos

Beneficios y dosificación de la cúrcuma

La recomendación de cúrcuma para perros y gatos es entre 15mg–20mg por KG / día, pero para simplificar se usan las medidas de cucharita de té (tsp – teaspoon) de 1/8 a 1/4 tsp por día por cada 10 KG de peso. Recuerda que como en todo, siempre empezaremos por una dosificación más baja de la minima y analizaremos a nuestro animal para asegurarnos de que esta le sienta bien, y entonces podemos empezar a subir las cantidades. En la cúrcuma tenemos que tener en cuenta su sabor, es muy fuerte y puede no gustarle nuestros compañeros.

Aunque os hemos hablado de sus beneficios para diferentes enfermedades, no ponemos su dosificación, porque hay que ser prudentes y ante una patología no podemos suplementar sin la ayuda de un profesional de confianza.


Conclusión

Los beneficios de la cúrcuma son múltiples y puede ser una gran aliada en la salud de nuestros perros, gatos, caballos, hurones, ratas, como en nuestra propia salud. Pero, tenemos que hacer énfasis en que no debemos abusar de ella y su dosificación, como dicen en la medicina ayuvérdica:

Más no quiere decir mejor

Por este motivo, en este articulo no hemos querido dar dosificación en patologías, si necesitas la dosificación para cualquier enfermedad, lesión, o problema te recomendamos que te pongas en contacto con un profesional.



¿Necesitas ayuda ?

Libros Relacionados

libro especias curativas

Especias curativas

Dr. Bharat B. Aggarwal

Nutraceuticals in Veterinary Medicine

Ramesh C. Gupta

Bibliografia
  1. Regulative effects of curcumin spice administration on gut microbiota and its pharmacological implications. Food Nutr Res 61:1361780.
  2. Innes et al. (2003) studied the effect of P54FP (an extract of Indian and Javanese turmeric).
  3. Maradana MR, Thomas R, O’Sullivan BJ (2013) Targeted delivery of curcumin for treating type 2 diabetes. Mol Nutr Food Res 57:550–1556
  4. Nutraceutical in Veterinay Medicine
  5. Turmeric (Curcuma longa L.) and Ginger (Zingiber officinale Rosc.) – World’s Invaluable Medicinal Spices: The Agronomy and Economy of Turmeric and Ginger
  6. Especias Curativas – Dr. Bharat
  7. Dogs Naturally Magazine

Comparte