El ajo ¿Amigo o enemigo?

El ajo (allium sativum) es uno de los alimentos incluido en la lista negra, es decir, en muchísimos post podrás ver que el ajo para perros y gatos es tóxico, pero hoy queremos desmontar este mito, hablar de sus propiedades, dosificación y datos a tener en cuenta. Hace un tiempo escribimos un post al respecto, puedes verlo en nuestro Instagram. Pero ¿de dónde viene el mito de su toxicidad?

Ajo para perros y gatos

El ajo (allium sativum) es uno de los alimentos incluido en la lista negra, es decir, en muchísimos post podrás ver que el ajo para perros y gatos es tóxico, pero hoy queremos desmontar este mito, hablar de sus propiedades, dosificación y datos a tener en cuenta. Hace un tiempo escribimos un post al respecto, puedes verlo en nuestro Instagram.

Si le echamos un ojo a la historia, veremos como los seres humanos hemos utilizado este alimento como alternativa medicinal, tratamiento para problemas cardiovasculares, problemas gastrointestinales, asma, entre otros. Sabemos que los egipcios añadían el ajo en la dieta de los constructores de pirámides y en la antigua Grecia, se incluía en la dieta de los atletas olímpicos.

Pero ¿de dónde viene el mito de su toxicidad?

Todo mito tiene su parte de verdad, en este caso este miedo viene a partir de un estudio que se hizo en el año 2000, donde se les dio una dosis exagerada a los perros. Se les proporcionó 5 gramos de ajo por cada kilo de peso del perro durante 7 días seguidos. Si un diente de ajo mediano pesa aproximadamente 2 gramos, estamos hablando que a un perro de 10kg le administraron 25 dientes de ajo al día, durante una semana.

Con esto nos preguntamos, si extrapolamos estos datos a humanos, ¿Qué pasaría si a una persona de 60 kilos, le diéramos 150 dientes de ajo al día? ¿En cuántos días crearíamos una intoxicación? Como dice el cantautor Javier Ruibal, «solo la dosis hace el veneno».

Beneficios

  • Propiedades antisépticas y antibacterianas.
  • Evita acumulación de metales pesados, sabemos a raíz de un estudio a trabajadores de una fábrica de baterías de coche que tenían una alta exposición al plomo, se encontró que con una dosificación alta de ajo, los niveles de plomo en sangre disminuían hasta en un 19%.
  • Combate la tos, gripe y resfriados.
  • Anticancerígeno.
  • Antiparasitario

Preparación

El ajo para perros y gatos siempre debe darse en crudo, cotado muy pequeño o triturado. La mejor textura para ofrecerlo es tipo puré, tras triturarlo, lo dejaremos reposar 5 minutos para activar todos sus beneficios.

¿Cómo se activan esos beneficios y por qué? El ajo contiene dos enzimas llamadas aliina y alinasa, que al machacarla se juntan, y esta fusión de lugar a la alicina, que es la propiedad que hace que el ajo sea tan buen desparasitante. Además la alicina es la que nos ayuda a bajar la presión en sangre.

Es importante que lo preparemos justo en el momento en que vamos a dar la comida, ya que, pasados 30 minutos tras su manipulación empezará a perder dichas propiedades.

Otra opción muy buena es macerar con aceite de oliva.

Dosificación del ajo en perros y gatos

Dosificación Ajo para perros y gatos

4kg

1 DIENTE AJO / SEMANA

Dosificación Ajo para perros y gatos

10kg

3 DIENTE AJO / SEMANA

Precauciones del ajo para perros y gatos

Como en casi todo en este mundo, con el ajo también tenemos que tener precauciones. Veamos cuales son:

  • Cuidado con alergias, las primeras veces siempre recomendamos darlo en dosis muy muy pequeñas.
  • No apto en trastornos hemorrágicos.
  • Si esta tomando anticoagulantes o cualquier tratamiento farmacológico, primero consultar con un especialista.
  • No apto en cachorros y hembras gestantes.
  • No apto en razas Akita o Shiba-inu.
  • No utilizar antes o después de una cirugía.

Conclusión

El ajo puede ser un gran aliado en nuestros animales si sabemos como darlo, solo tenemos que seguir unas pequeñas pautas.

  • Darlo crudo y nunca ajo en polvo.
  • Dosificación adecuada para cada animal.
  • Tener cuidado con patologías.

Cualquier duda podéis poneros en contacto con nosotras a través el formulario de contacto, pidiendo una asesoría, o en nuestras redes sociales, os atenderemos encantadas.

Libros relacionados

libro especias curativas

Especias curativas

Dr. Bharat B. Aggarwal

Superalimentos – 13 alimentos naturales con propiedades medicinales

Juan Luis García Torres

Fuentes
Comparte